El 5 de marzo es el Día Mundial de la Eficiencia Energética, su objetivo es sensibilizarnos sobre la necesidad de reducir el consumo de energía mediante su uso razonable y sostenible. Juntos/as podemos cambiar la forma en que producimos y consumimos energía: con este objetivo proponemos un conjunto de soluciones concretas para acelerar la transición […]
Archivos Mensuales: marzo 2023
Las personas y comunidades vecinales que queráis instalar placas solares tenéis la opción de solicitar subvenciones para reducir el coste de la inversión, como ya hemos explicado en esta noticia. Pero, además, también existe la posibilidad de beneficiarse de una deducción en el impuesto sobre la renta (IRPF) por las obras que mejoren la eficiencia […]
A medida que los países de todo el mundo buscan fuentes de energía sostenibles, las energías renovables, como los paneles solares fotovoltaicos, tienen una gran demanda. Sin embargo, el despliegue de grandes parques solares para alimentar a la creciente población mundial es difícil y puede ocupar mucho espacio. Investigadores de la Escuela Samueli de Ingeniería […]
Investigadores de la estadounidense Universidad de Cornell, en el estado de Nueva York, descubrieron que los módulos solares montados a 3,9 metros de altura con soja plantada debajo pueden influir positivamente en la temperatura de los paneles y en los microclimas de las granjas. Instalación agrovoltaica La agrovoltaica, la coubicación de la energía solar fotovoltaica […]
Paneles fotovoltaicos y aerogeneradores aseguran un tesoro, energía limpia, y prometen otro: metales valiosos, tierras raras, fibra de vidrio, fibra de carbono y resinas reciclados con valor añadido. ¿Es posible lograrlo a escala industrial? Al final de esta década, los desechos derivados de las instalaciones renovables, fundamentalmente aerogeneradores y placas fotovoltaicas, se multiplicarán en el […]
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) la reconoció como la mejor eficiencia del mundo Un equipo de investigación afiliado al Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) de Corea del Sur han desarrollado una célula solar de perovskita mediante el uso de cloruro de alquilamonio (RACI) para controlar la formación de defectos […]
Red Eléctrica y su homólogo francés compartirán los costes al 50% así como el incremento de los costes futuros La autoridad reguladora española – la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) – y la autoridad reguladora francesa – la Commission de régulation de l’énergie (CRE) – han adoptado una decisión para revisar el reparto de […]