Red Eléctrica y su homólogo francés compartirán los costes al 50% así como el incremento de los costes futuros

Reparto al 50%
Además, el proyecto se beneficia de una subvención europea de 578 millones de euros del Mecanismo Europeo de Interconexión (MIE), lo que refleja la importancia del proyecto para la Unión Europea.
Ahora, restándole esta cantidad, el presupuesto se queda en unos 2.390 millones que se repartirán al 50% entre los dos operadores, Red Eléctrica en el caso español y RTE en el caso francés.
En cuanto a la asignación de los costes de operación y mantenimiento del proyecto, RTE soportará el 60 % mientras que REE se hará cargo del 40% restante.
Por otro lado, todos los costes adicionales que sobrepasen entre 2.390 y 2.700 millones de euros serán soportados al 62,5 % por REE, y el 37,5% por RTE. Y si los costes adicionales superan los 2.700 millones de euros serán soportados al 50% por ambos operadores.
En definitiva, el proyecto del cable submarino continúa.
Hasta 2028
El proyecto del Golfo de Vizcaya consiste en la construcción de dos enlaces eléctricos independientes, cada uno con una capacidad de 1.000 MW, entre Cubnezais (Francia) y Gatica (España).
Además, contempla aproximadamente 400 km, incluido un tramo marítimo de 300 km. Se prevé que el proyecto entre en servicio en 2028, duplicando la capacidad de interconexión entre España y Francia de 2,8 GW a 5 GW.